Manda un Bizum al 01976
Noticias cabecera
NOTICIAS DE MISIONEROS DOMINICOS

¿Qué está pasando en las misiones dominicas?

Fr. Luis verde: 50 años de entrega misionera en la Amazonía peruana

El día 7 de agosto del 2025, vísperas de la Solemnidad de Santo Domingo, falleció en la ciudad de Quillabamba Fr. Luis María Verde Irisarri, misionero dominico

Fray Luis Verde bendiciendo a una mujer

Fr. Luis María Verde Irisarri nació en Madrid el 21 de febrero de 1945. Fueron sus padres, Aurelio y Felisa, y tuvo un hermano, Aurelio. Aunque nació en Madrid, desde muy niño residió con su familia en la villa de Arguedas, Navarra, cuna de otro insigne misionero, el P. Ramón Zubieta Les, fundador de las misiones dominicanas en la Amazonía peruana y primer obispo del actual Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado.

Vocación misionera de Fr. Luis M. Verde 

En 1957, con 12 años, ingresó al Seminario Hispano Americano de Misioneros en Villava, donde germinó su vocación misionera, inculcada por los muchos misioneros dominicos que con frecuencia visitaban y testimoniaban su quehacer en la Amazonía. En 1962 tomó el hábito e ingresó a la Orden de Predicadores, realizando su Noviciado en Caleruega (Burgos), y sus estudios de Filosofía en La Caldas de Besaya-Santander (1963-1966) y de Teología en Salamanca (1966-1970). Tras concluir sus estudios, será destinado al Convento Santo Tomás de la Universidad Laboral de Córdoba, donde residió desde 1970 hasta 1975. En Córdoba recibió el orden sacerdotal el 16 de diciembre de 1973, donde fue profesor en el Colegio de San Alberto. En 1975 es destinado a las misiones dominicanas en Perú, donde vivió durante 50 años.

luis-verde-joven-normal

Primeros destinos misioneros en Perú y Amazonía

Su primer destino fue la parroquia de Lambayeque, al norte del Perú. En este mismo año de 1975, fue destinado a la Misión San Jacinto de Puerto Maldonado. Allí pudo comenzar a desarrollar su otra gran afición, la mecánica y la electrónica, en las cuales con el paso de los años llegó a ser un gran experto (“experto empírico”, según sus propias palabras).
 
En 1977 fue destinado a la Misión de San José de Koribeni, donde permaneció por dos años. Durante su etapa misional en Koribeni se construyó el puente carrozable sobre el río Urubamba, facilitando con ello el acceso a la Misión. Aún es recordado por los pobladores de Koribeni por ser “un hombre suave, que no se enojaba y que acompañaba con cariño a la gente y eran dulces sus palabras”.

luis-verde-david-martinez-y-paco-farago-normal

Compromiso pastoral en Quillabamba y liderazgo misionero

En 1979 es destinado al convento de Quillabamba, La Inmaculada Concepción, iniciando con ello su más auténtico y permanente compromiso misionero, que desarrolló durante 35 años en la Parroquia de Quillabamba y las numerosas comunidades cristianas existentes en su ámbito geográfico de atención pastoral.
 
Su compromiso con Quillabamba y la provincia de La Convención solo se vio interrumpido durante diez años, en el periodo 2008-2017, al haber sido elegido el 24 de enero del 2008 como Prior Regional del Vicariato de Santa Rosa de los Misioneros Dominicos, cumpliendo el cargo en dos periodos consecutivos más un año adicional. Fue el último superior Regional de los dominicos de la Provincia de España, pues en el 2017 las Misiones dominicanas en la Amazonía peruana fueron transferidas a la Provincia San Juan Bautista del Perú. Se le recuerda como un superior con decisión, espíritu de caridad y gran capacidad de armonía. En estos años también fue presidente del Consejo Directivo del Centro Cultural “José Pío Aza” de Lima. Terminado su servicio, en 2017, regresó a Quillabamba.

luis-verde-amazonia-normal

Labor misionera en comunidades rurales y medios de comunicación

Quillabamba, su lugar de residencia en los años 1980-2008 y 2017-2025, fue donde desarrolló su gran vocación misionera, tanto en la ciudad como en las comunidades rurales. Destacable fue su tarea pastoral en la Comunidad de Santa María y lugares anejos, a donde acudió durante varios años todos los fines de semana, en compañía de otros grandes misioneros como el P. Julián Lasheras o Fr. Regino Sánchez.
 
Su afición por la mecánica y, sobre todo, por la electrónica, lo convirtió en un técnico eficaz en el mantenimiento y arreglo de los equipos de transmisión de las emisoras del Vicariato Apostólico (Radio Madre de Dios y Radio Quillabamba).

luis-verde-radio-quillabamba-normal

Predicador cercano y guía espiritual

Destacó como predicador, asesor espiritual, consejero y hermano cercano a todas las gentes. Con certeras palabras lo testimonia uno de los colaboradores de la parroquia: “Guía espiritual, sembrador de fe y esperanza, hombre de palabra firme y corazón generoso. Su paso por nuestras vidas dejó huellas imborrables: en cada misa, en cada consejo, en cada gesto de servicio a los más necesitados. Nos enseñó que la fe no solo se predica, se vive” (Miguel Ángel Solís, Oficina de DD. HH. de la Parroquia de Quillabamba).
 
Sus homilías dominicales serán inolvidables para el pueblo. Con lenguaje siempre suave y apacible, acompañado por su característica e inconfundible voz un tanto ronca, transmitió en todo momento a un Padre bueno, cariñoso, acogedor, a cuya enseñanza y morada nos guía en cada momento de nuestra vida la Virgen María. Y precisamente esos fueron los valores que practicó en su vida cotidiana. Desde hace tiempo era frecuente, siempre con fina ironía, escucharle hablar de las “postrimerías” y de la vida entregada en el Espíritu.

luis-verde-y-santiago-echeverria-en-timpia-normal

Un dominico de armonía, fraternidad y servicio

Y dentro de la comunidad religiosa era un fraile muy especial, no como superior (fue superior y párroco solamente en el periodo 1996-1999), sino como hermano, buscando de forma permanente la armonía, la buena convivencia, el excelente humor, la moderación ante los conflictos (su frase favorita que nos recordó Mons. David Martínez de Aguirre en la homilía de su funeral: “moderation hermanos, moderation”) y la acogida cariñosa a todos los que llegaran a su casa. En el año 2023 celebró sus 50 años de sacerdote con enorme alegría y humildad, envuelto en el abrazo fraterno y el acompañamiento de sus hermanos dominicos.

fray-luis-verde-en-comunidad-normal

Funeral y despedida a Fr. Luis María Verde Irisarri en Quillabamba

El funeral de Fr. Luis Verde, OP se celebró en la mañana del sábado 9 de agosto, estuvo presidido por el Vicario Apostólico de Puerto Maldonado, Mons. David Martínez de Aguirre, y concelebraron numerosos sacerdotes religiosos y diocesanos. Sus restos ya descansan en el cementerio de Quillabamba, en el panteón de los misioneros dominicos, donde espera la resurrección futura.

Descansa en paz, hermano.

Rafael Alonso Ordieres
Director de Selvas Amazónicas Perú