Manda un Bizum al 01976
Noticias cabecera
NOTICIAS DE MISIONEROS DOMINICOS

¿Qué está pasando en las misiones dominicas?

Desde Misioneros Dominicos despedimos con gratitud a Fr. José Ramón López de la Osa, OP

Teólogo dominico, profesor emérito y colaborador de nuestra revista, Fr. José Ramón falleció el pasado 11 de julio. Nos deja un legado de sabiduría y cultura del encuentro

Fr. José Ramón López de la Osa 1

Desde Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Fr. José Ramón López de la Osa, OP, que pasó a los brazos del Padre el 11 de julio de 2025.

Fr. José Ramón nació el 6 de enero de 1951 en Madrid. Tras una profunda vivencia de fe desde su juventud, ingresó en la Orden de Predicadores, en la que profesó el 14 de octubre de 1968 y fue ordenado el 22 de diciembre de 1974.

Se dedicó con pasión a los estudios superiores en Filosofía y Teología. Doctor en Filosofía por la Universidad de Santo Domingo de Aquino “Angelicum” en Roma, con la tesis “La moral en la obra de Raimundo Pánikkar. Lectura moral de un discurso antropológico”, defendida en 2002.
Desarrolló gran parte de su vida como docente: fue profesor de Ética y Economía en la Universidad S. Pablo CEU (1994) y profesor de Ética Política y Moral Social, en el Departamento de Moral Social, en la Universidad Pontifica Comillas, en Madrid, desde 1990 hasta junio del año 2001. En marzo de 2008 se convirtió en profesor de Ética y Moral Social en la Facultad de Teología San Vicente Ferrer. Fue también profesor en DOMUNI (Universidad Internacional Dominicana), en la que impartió Metodología del trabajo científico y Filosofía Moral y Política. Publicó en revistas de ámbito filosófico, sociológico, religioso y pastoral.

“Hablar del encuentro de las religiones no quiere decir que el objetivo sea llegar a establecer una teoría universal de la religión, sino hacer el esfuerzo por algo de lo que nos podemos excusar cada vez menos: hablar con nuestros vecinos” Fr. José Ramón López de la Osa, OP. Revista Selvas Amazónicas Nº 2

Desde nuestra entidad, Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas, tuvimos el privilegio de contar con su colaboración tanto en nuestra revista como en nuestra página web. Sus artículos, como los publicados en el Nº2 Los lenguajes de la religión o en el Nº5 Cuidado de la casa común, revelan una sensibilidad especial hacia el diálogo interreligioso, el pluralismo cultural, la inculturación de la fe, la dignidad humana y la ecología integral del papa Francisco .

“La pobreza es Injusticia, no infortunio. La pobreza no es una fatalidad, es una condición; no es mala suerte, es una injusticia. Es fruto de manos humanas” Fr. José Ramón López de la Osa, OP. "Reflexión teológica sobre la desigualdad y la pobreza"

Sus reflexiones siguen inspirando nuestro trabajo misionero. Fr. José Ramón compartió no sólo saberes, sino una mirada comprometida con los más pobres, con encuentro con el otro y con el cuidado de la Casa Común. Su testimonio era dialogante, profundamente humanista y arraigado en el Evangelio.

El legado que nos deja trasciende lo académico: es también un ejemplo de humidad, escucha y apertura al otro, valorando profundamente la interculturalidad, la justicia social y el cuidado de la Creación. Fr. José Ramón no solo nos ofreció textos, sino una mirada: la del buscador incansable de la Verdad y la del fraile que sabía escuchar a Dios en la voz de los más humildes.

fr-jose-ramon-lopez-de-la-osa-2-normal

Desde Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas agradecemos su vida, su palabra y su ejemplo. Nos unimos en oración y esperanza con todos los que compartieron su camino y damos gracias por su vida.Que el Dios de la Vida le reciba en plenitud y que su voz continúe siendo fuente de inspiración en el compromiso de los Dominicos con las periferias.

Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas