Comprometidos con la vida misionera. Misioneros Dominicos - Selvas Amazónicas presenta su Memoria 2024
Un año más de compromiso con los más vulnerables: Más de 70 proyectos financiados, campañas solidarias, voluntariado y acciones de sensibilización.

Transparencia, solidaridad y misión. Bajo estos pilares, Misioneros Dominicos – Selvas Amazónicas ha publicado su Memoria 2024, en la que detalla la labor realizada durante el último año. La entidad, perteneciente a la Provincia de Hispania de los Dominicos, ha destinado 1.581.800,72 euros a más de 70 proyectos en 2024, reafirmando su apoyo a la dignidad y amor a los más vulnerables. Todo esto es posible gracias a la colaboración de mucha gente que generosamente comparte lo que tiene con nosotros y por lo tanto con ellos.
La Memoria recoge los principales ejes de actuación: el apoyo económico a proyectos misioneros, las iniciativas de sensibilización en España y la apuesta por una presencia viva y transformadora en distintos países. En el informe se destacan donativos por un total de 892.653,16 euros y 129.697,79 euros en legados y herencias.
Presencia y acción misionera internacional
Durante 2024, la entidad ha continuado respaldando proyectos en pastoral, educación, cultura, atención social, salud y comunicación, así como en la mejora de infraestructuras esenciales en países como Cuba, Uruguay, Perú, Guinea Ecuatorial, Paraguay y República Dominicana.
Educación y sensibilización: sembrando fraternidad desde España
El compromiso misionero también se hace visible en territorio español, con acciones de concienciación orientadas a estrechar lazos de solidaridad. Durante el año se han realizado actividades en centros educativos como el Colegio Santa María del Pilar y el Colegio Santa Catalina de Siena, y con muchos colegios de la Fundación Educativa Santo Domingo, promoviendo la fraternidad y solidaridad con proyectos misioneros mediante actividades creativas: mercadillos, festivales, elaboración de productos solidarios, etc.
Fotografía, testimonio y formación
Exposición “Mirada sobre la Misión”: tras el I Concurso de Fotografía, algunas de las obras han recorrido colegios, parroquias y conventos en Madrid, Oviedo, León, Navarra, Valladolid, Palencia y Burgos, acercando visualmente la realidad de la misión.
Voluntariado misionero: con un curso previo preparatorio de cuatro fines de semana, 21 voluntarios se unieron a las misiones de República Dominicana, Uruguay, Paraguay, Guinea Ecuatorial, Cuba y Perú. En el programa se abordan temas como derechos humanos, interculturalidad, carisma dominicano y testimonios de vida.
Campañas solidarias y medios de comunicación
Entre las campañas lanzadas este año destacan:
- “Da vida a su futuro”: becas universitarias en San Roque González, Paraguay.
- “Invitados a compartir”: campaña en apoyo a las misiones con motivo del DOMUND.
También se han publicado dos ediciones de la revista “Selvas Amazónicas”:
- El corazón del evangelio. Apostando por los Derechos Humanos (abril 2024)
- Por la dignidad de los más vulnerables (octubre 2024)
- Además, se presentó el poemario No me escondas tu rostro y el informe Migraciones en el siglo XXI.
Presencia digital, colaboración y comercio justo
La web y redes sociales de la entidad se han consolidado como altavoz de testimonios, noticias, proyectos y celebraciones desde las misiones. Asimismo, se ha fortalecido la colaboración con el área de Justicia, Paz y Cuidado de la Creación, con REDES, CONFER y otros espacios de reflexión misionera.
También se ha fomentado el comercio justo y solidario, con la venta de productos en mercadillos y como alternativa para regalos responsables en bodas, comuniones o cumpleaños.
Gracias a vuestra solidaridad, más de 70 proyectos han recibido apoyo en 2024. El compromiso continúa: Dios sigue llamando a cuidar, querer y dignificar a los más vulnerables a través de la educación, la fe y la acción misionera.
Consuta la Memoria 2024