Manda un Bizum al 01976
Proyectos cabecera
LUGARES DE MISIÓN

Descubre los proyectos de Selvas Amazónicas

Lugar de misión

Nuestra misión en Camino de Maldonado

Los misioneros dominicos en Montevideo

Los misioneros dominicos trabajan en diversas áreas: evangelizadora, la atención a los enfermos y ancianos, apoyo escolar, enseñanza de oficios, idiomas y manualidades, recreación y con apoyo para alimentación, ropa, orientación jurídica y apertura de locales.

La casa de la Santísima Trinidad tiene como identidad apostólica:

  • Ser comunidad misionera que evangelice y promueva en medios populares, creando comunidades eclesiales de base.
  • Formación de agentes pastorales y animación de iniciativas de integración, crecimiento y solidaridad.

Características de la Parroquia Santísima Trinidad

La Parroquia Santísima Trinidad esta situada en un barrio de la periferia de Montevideo, donde la gente tiene muchas necesidades y los misioneros dominicos tratan de dar respuesta con los diferentes proyectos.

Atienden los barrios: Flor de Maroñas, Bella Italia, Chacarita, Punta de Rieles, Nueva Esperanza, cooperativas de viviendas y una docena de asentamientos irregulares. La población de familias trabajadoras, con mucho desempleo, subempleos y recicladoras de basura. Presencia desequilibrante de drogadicción y violencia.

El 26 de noviembre de 1936 llegaron a Montevideo desde Santa Fe (Argentina) los frailes Ramón Fernández Tascón -Vicario Provincial de la Provincia de Aragón- y Ramón Fernández Álvarez, para fundar un convento de la Orden. El 6 de abril del año siguiente, en la fiesta de San Vicente Ferrer, quedó legalmente constituido bajo la denominación “Nuestra Señora del Rosario”. El 8 de junio era erigida su capilla como “Parroquia de la Santísima Trinidad”, funcionando desde 1949 un Colegio de Enseñanza Primaria.

 

Camino de Maldonado
BENEFICIARIOS EN 2023

1.050
Personas

TOTAL SUBVENCIÓN RECIBIDA EN 2023

18.622 €